La memoria auditiva provoca acúfenos o ruidos en la cabeza
Investigadores han logrado determinar la causa de los acúfenos o ruidos en la cabeza, que se producen debido a la memoria auditiva de nuestro cerebro. Por eso las personas que padecen sordera congénita no tienen acúfenos o tinnitus , pues en ningún momento han recibido sonidos que les permitan generar dicha memoria.
Entre un 10% y 15% de la población, escucha un molesto ruido continuamente, éste ruido o acúfeno llega a alterar su calidad de vida, cargando trastornos de sueño, angustia, ansiedad e incluso depresión.
Por el día los ruidos internos se notan menos, puesto que los ruidos externos los difuminan, por la noche el silencio se itensifica y el ruido intenso de hace mas notable, por lo que impide concebir el sueño.
Los investigadores de la universidad de Calgary (Canadá) y de la Hannover Medical School (Alemania) han profundizado en el tema y tras varios estudios con animales, llegaron a la conclusión que para padecer acúfenos es necesario que exista una memoria auditiva previa a la pérdida de audición, en caso de no existir esta memoria, la persona no padecerá acúfenos en el oído u oídos sordos.
Los acúfenos no constituyen una enfermedad en sí, son desórdenes que indican que algo funciona mal en el sistema auditivo.
La investigación en neurociencia ha comenzado a revelar que los acúfenos son generados por el propio cerebro.
La aparición de acúfenos se atribuye a la pérdida de audición y al estrés, además a diversas enfermedades infecciosas (paperas, meningitis, etc) o incluso a la ingesta de algunos fármacos.
Los autores de la investigación, han llegado a determinar que la existencia de memoria auditiva es la que provoca formación de acúfenos, en esta memoria se recogen diferentes frecuencias de sonidos que percibimos del exterior, conformando el mapa tonotópico.
Así, las personas que han perdido audición en algún momento de la vida, han podido desarrollar dichos mapas hasta ese instante de producirse la pérdida. El cerebro intenta adaptarse a la nueva situación, cuando fracasa es cuando se generan los acúfenos.
Los investigadores han detectado acúfenos en personas con sordera congénita, pero después de ser sometidos a implante coclear.
Esas personas tras la implantación han comenzado a percibir sonidos del exterior. Esto hace que su memoria auditiva reactualice su configuración. Por lo que potencialmente, los implantes pueden causar acúfenos en el oído implantado.
Estamos ante un complejo problema de difícil solución y con multitud de aspectos por aclarar, paulatinamente la ciencia irá dando pasos que permitan que las personas que sufren acúfenos puedan convivir con su enemigo.
En AudioCare, audífonos baratos en Madrid centro, le ofrecemos las últimas tecnologías, audífonos con generador sonoro para enmascarar su acúfeno y así olvidarlo.