La pérdida de audición puede producir aislamiento social
El oído es uno de los sentidos más importantes de nuestro cuerpo, si no lo cuidamos acaba afectando a nuestra salud auditiva y calidad de vida.
El 25% de los mayores de 65 años tiene algún problema en el oído, el más frecuente es la pérdida de audición, esta alteración acaba interfiriendo en nuestras comunicaciones y socialización, ocasionando soledad, aislamiento y frustración.
¿Tienes problemas en seguir conversaciones con ruido de fondo?, ¿te reprochan que hablas muy alto y subes el volumen de la televisión y radio?, ¿pides que te repitan lo que te han dicho?, ¿te cuesta oír el timbre o el teléfono sonar?, ¿te han sugerido que puedes tener problemas auditivos?. En AudioCare, audífonos baratos en Madrid norte, revisamos tu audición gratuitamente, no permitas que tus oídos te dejen fuera de juego.
La sordera puede ser congénita o adquirida. Prevenir las congénitas es complicado, pero la mayor parte de las adquiridas pueden evitarse o retrasarse con cuidados básicos.
Los factores que provocan pérdidas de audición adquiridas son: enfermedades infecciosas, infecciones de oído, otitis, medicamentos, traumatismos y exposición excesiva al ruido. Los especialistas coinciden que la edad y el ruido son los más comunes.
La audición sufre cambios por el envejecimiento. Algunos son normales y no afectan a nuestra audición, el problema que muchas personas piensan que oír mal es por la edad y que se tienen que acostumbrar a vivir con ello, pero no es así, tenemos que vigilar nuestros cambios sensoriales y tratarlos lo antes posible con el especialista.
La presbiacusia ocasionada por cambios en el oído interno y que produce pérdida de audición es como consecuencia del evejecimiento, hay que tratarla lo antes posible para evitar que vaya a más y que afecte a nuestras relaciones sociales, llámenos y pida cita, no abandone sus oídos.