Los jóvenes de hoy tienen la probabilidad de quedarse sordos a los 20 años

31.05.2016 13:15

Esto es debido al ruido de las sociedades modernas y a la costumbre de escuchar música a elevado volumen.

Uno de los inconvenientes de vivir en las grandes ciudades es la contaminación acústica, es decir los ruidos. Ruido es todo sonido no deseado o molesto para el oído. El exceso de ruido puede traer consecuencias para la salud, por ejemplo en los trabajos cuyo umbral de ruido está en torno a los 100 dB puede producir a la larga pérdidas de audición y además enfermedades de tipo psicológico como el estrés.

Nos movemos en una frecuencia de escucha de 500 a 800 Hz, pero los jóvenes tienen una mayor capacidad para escuchar sonidos agudos que las personas de edad avanzada. Una manera de comprobar si tu oído está joven es instalar en el teléfono móvil el sonido llamado "mosquito", sólo los más jóvenes son capaces de escucharlo.

Escuchar música con cascos a elevado volumen es muy perjudicial a largo plazo para la salud auditiva habiéndose calculado que puede adelantar en 20 años la sordera producida por la edad. En este sentido el silencio y la tranquilidad son los grandes aliados que permiten proteger el órgano auditivo, a lo que se le puede sumar una dieta equilibrada y unos hábitos saludables, está demostrado que la hipertensión, el colesterol y los triglicéridos altos son perjudiciales para el oído, pues la sangre se espesa y el oído puede quedar sin vascularización lo que puede llegar a producir sordera. 

En AudioCare, audífonos en Madrid Centro, le ofrecemos la revisión auditiva totalmente gratuita, venga a visitarnos y le informaremos sobre los buenos hábitos para tener una buena salud auditiva,llámenos y pida su cita.